
Por otro lado, en la educación muchas cosas han cambiado. La cátedra o saber mucho ya no es suficiente para que el alumno construya su conocimiento. Ahora debemos hacerlos pensar por si mismos y enseñarlos a encontrar su camino y sus recursos.
Como profesores tenemos que encontrar un manera de llegar hacia esos alumnos que ya están inmersos en el mundo virtual. Hay que conocer su mundo para abordarlos y cuativarlos con herrmientas de las que puedan apropiarse y usar para resolver sus problemas y tener experiencias de vida concientes y agradables tanto personalmente como profesionalmente. Sólo planteandonos que queremos ser como sociedad global, es como sabremos cómo plantear las vias de reflexión y construcción a los estudiantes a través deuna estrategia tecnocientífica y una comprensión de cómo se está reconfigurando el presente.
Lo más importante que abarca el concepto global es que el individuo aprenda a aprender. El aprender a aprender le va a permitir construirse como persona, como ciudadano del mundo. Eso significa que podemos tener un vecino a miles de kilómetros y compartir un ámbito relacional, mas que cercado geográficamente. Somos ciudadanos planetarios. Es por eso que las TIC pueden ayudar a construir una sociedad mejor si le sacamos el mejor provecho y vemos el lado positivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario